domingo, 23 de febrero de 2025

Historias Maravillosas, cuentos de Charles Perrault

 Ya es hora de comentar algunos de los libros que salieron en esta bonita colección  de RBA. 




Perrault fue el primero que recopiló cuentos de hadas hacia finales del siglo diecisiete. 

En este libro hay once cuentos:

Caperucita Roja, Cenicienta, La bella durmiente, Barba Azul, Pulgarcito, El gato con botas,  Las hadas, Riquete el del copete, Piel de asno, Los deseos ridículos y Griselidis.

En mi infancia me contaron mucho estos cuentos.  Mi preferido era El gato con botas. 

Ninguno de estos cuentos es igual a las versiones de Disney o de otro estudio de animación. 

En Caperucita Roja el lobo se come a la abuelita y a la niña, y nadie las salva. 

En Cenicienta el padre de la muchacha no ha muerto sino que vive en la casa y consiente el maltrato hacia su hija. Cenicienta va dos veces al baile y al final perdona a sus hermanastras y les consigue maridos!!

En La bella durmiente todo es normal hasta que la historia da un giro absurdo cuando la bella y el príncipe, ya casados, llegan al castillo de este y la madre de él resulta ser una mujer ogro y se quiere comer a la bella!!

Riquete el del copete es un cuento que no lo conocía y me reí mucho con el. Trata de un príncipe muy feo pero inteligente y de una princesa muy bella pero tonta. 

Piel de asno es una mezcla entre Blanca nieves y Cenicienta. 

Todos los cuentos al final tienen una moraleja porque en realidad iban dedicados a jovencitas en edad de casarse .

En estos cuentos, mujeres y hombres son por igual malvados.  No son como los cuentos de Grimm en los que las brujas y madrastras son las malas.

Aquí tenemos como malvados a una madrastra, un hada,una mujer ogro, un marido psicópata, un ogro, un padre incestuoso, etc.

sábado, 22 de febrero de 2025

La bella de Belgrave Square

 


Una novela que acabo de leer y que me ha sorprendido agradablemente. 

No conocía a esta autora, pero parece que tiene muchas más novelas publicadas. 

La historia es entretenida y original y se lee muy aprisa. Es una novela romántica que tiene cosas de La Bella y la Bestia, también de Jane Eyre, incluso de Crepúsculo. 

Está ambientada en el siglo Diecinueve. Una joven soltera se encuentra en varias ocasiones con un nuevo recién llegado, el capitán Blunt. Un hombre alto,fuerte ,héroe de guerra que tiene una enorme cicatriz en la cara . La joven tiene miedo de ese hombre pero a la vez le atraen sus maneras corteses y educadas. El capitán está buscando una esposa para que cuide de sus tres hijos que viven en una vieja mansión en Yorkshire. 

La muchacha ,que sólo tiene interés por su caballo y por leer novelas romanticas, decide casarse con ese hombre y comprobar si el amor real es igual que en las novelas. Pronto descubrirá que Blunt tiene muchos secretos, entre ellos un corazón generoso y desinteresado. 


martes, 18 de febrero de 2025

Mis peliculas y series favoritas HEIDI

 Aunque he comentado en este blog muchas películas que me encantan, voy a comenzar una sección que se titula como veis MIS PELÍCULAS Y SERIES FAVORITAS 

Voy a comenzar desde mi más tierna infancia,  y de aquel tiempo recuerdo HEIDI, la serie de tv japonesa del año 1975.

He visto HEIDI muchas veces en diferentes momentos de mi vida, cuando era pequeña, al ser adolescente, de adulta. Y siempre he opinado que es la mejor serie de animación que se ha hecho. Jamás podrá ser superada por otra. 

HEIDI es la perfección absoluta 💖💖💖💖

HEIDI fue creada por los estudios Zuiyo Eizo ,dirigida por Isao Takahata. 

En España se emitió por tve en 1975. 

Fue un éxito social y televisivo. Gustaba a todo el mundo. A los niños, jóvenes, adultos, ancianos. Todos esperaban con ansiedad el sábado por la tarde para ver el capítulo de HEIDI. La serie tenía 52 capítulos. 

El doblaje en español era magnífico. Parecía que estabas viendo a personas en lugar de dibujos. Esa es la magia que tenía y sigue teniendo HEIDI: los personajes animados actúan mejor que las personas. Se han hecho muchas versiones de HEIDI con actores y actrices pero jamás podrán hacernos sentir lo que la serie de animación nos transmite. La música de la serie, compuesta por Takeo Watanabe, es otra joya maravillosa. Esa música que se escucha en los momentos alegres, tristes, cuando HEIDI sube a los prados, cuando añora las montañas, cuando regresa con su abuelo. Eso hace que la serie sea tan especial, la música. 

Es una música que te hace sentir lo que sienten los personajes en ese momento. 

Cuando existía el video VHS me grabe la serie, que solían emitirla a menudo en tv.

Después me compré la serie completa en DVD y la tengo como un precioso tesoro 💕. La veo todos los años.