viernes, 31 de octubre de 2025

Don Juan Tenorio reseña parte2

 Dios es tan infinitamente misericordioso que puede perdonar los pecados a un tío como Don Juan, un sinvergüenza seductor de mujeres (las seduce pero nunca las fuerza), que ha matado a los hombres que se presentaron ante el para vengar a sus esposas, hermanas o hijas seducidas (Don Juan nunca mata a traición sino que da la oportunidad al otro para defenderse en un duelo).

Dios puede perdonar pecados si...

El pecador siente dolor y arrepentimiento por lo que ha hecho.

Si el pecador cree en Dios y le suplicaba perdón. 

En la obra vemos la transformación de Don Juan. 

¿ Quién transforma a Don Juan?

Una chica joven e inocente, Inés. 

Inés tiene 17 años y está en un convento de monjas. Ella es la siguiente conquista que planea Don Juan,  pero se enamora de ella como nunca se había enamorado de nadie!

Don Juan le propone al Comendador (padre de Inés) casarse con ella bajo las condiciones que el Comendador quiera.

Pero ¿ quién va a creer las palabras sinceras de un sinvergüenza que ha engañado a cientos de mujeres?

El Comendador saca la espada para matarlo y Don Juan se defiende ,lo mata y huye.

Inés muere al poco tiempo pero antes pide a Dios que salve el alma de Don Juan. 

Pasados muchos años Don Juan regresa a Sevilla,  mata a un hombre en un duelo pero en realidad el que ha muerto es él. En el cementerio se le aparece Inés y le dice que Dios le da una oportunidad para salvar su alma. Don Juan acepta a Dios y se arrepiente de su vida pasada .Inés se lo lleva al Más Allá. Fin.

( el argumento de la obra lo he resumido porque sería demasiado largo ponerlo aqui)

Don Juan Tenorio, reseña parte 1

 Don Juan Tenorio o Halloween???

👻👻👻👻🧟‍♂️🧟‍♂️🧟‍♂️🧟‍♂️💀💀💀👻👻👻

Cómo han cambiado los tiempos desde mi infancia y juventud!

Cuando llegaba esta época del año, Todos los Santos (1 de noviembre) y Fieles difuntos (2 de noviembre), era tradicional representar la clásica obra de Zorrilla, Don Juan Tenorio. 

No solo se hacían funciones en los teatros sino que también se adaptaba para la televisión, en un espacio llamado Estudio Uno.

Grandes actores como Paco Rabal, Juan Diego, Fernando Guillen, Juan Carlos Larrañaga,etc  interpretaron al Tenorio en televisión. 

Gracias a YouTube podemos ver ahora estas obras.

Pero los españoles a veces se avergüenzan de sus tradiciones y adoptan celebraciones de otros países como el Halloween. Una fiesta que no tiene nada que ver con Todos los Santos ni con Fieles difuntos porque no es cristiana. 

Pero vamos con el Tenorio.....

DON JUAN TENORIO es una obra del Romanticismo, ambientada en el siglo dieciseis. El movimiento romántico idolatraba esa época y también la Edad Media española. 

Es una obra en verso y tiene como subtitulo " drama alegórico fantástico " porque aparecen fantasmas saliendo de las tumbas. Pero no para asustar como en el Halloween, sino para advertir al impío Don Juan de que se arrepienta de sus pecados. 

El gran protagonista de esta obra no es Don Juan ni Inés, ni el Comendador. El gran protagonista es Dios. 

domingo, 26 de octubre de 2025

Manualidades de Navidad

 En las tiendas Tedi hay unos blocs  con dibujos y figuras de paisajes navideños, ciervos,zorritos, pájaros, guirnaldas, flores,muérdago, bolas,chimeneas,osos,pinguinos, etc. Son troquelados así que no necesitas tijeras solamente despegarlos con cuidado.

Puedes hacer muchas manualidades e incluso adornar el árbol de Navidad con estas figuras recortables 




Yo he hecho esta .He hecho una pequeñas ranuras en cartón pluma y he metido las patitas de las figuras asi🥰🥰

domingo, 19 de octubre de 2025

Libros para leer en otoño 2

 LA HIJA DEL ESPANTAPÁJAROS  de Maria Gripe es un clásico de la literatura infantil del año 1963. Cuenta la historia de una niña de 12 años que vive con sus dos hermanos pequeños. Su padre se fue hace muchos años y su madre está trabajando en otra ciudad, así Loella,que así se llama la niña, es cuidada por una vecina hasta que los servicios sociales los llevan a un hogar de acogida. Allí la niña se entera de que su padre existe, que la quería mucho pero que su esposa lo echó de casa. La niña desea conocer a su padre y que regrese pronto. El libro tiene un final feliz muy especial. Un diez.


EL VIAJE DE LOS HIJOS DE LA SOMBRA, de Margaret Anderson es otra historia muy bonita sobre unos niños huérfanos que huyen a Norteamérica porque ese era el sueño de su padre,viajar a Norteamérica porque daban tierras y granjas gratis si las trabajabas. También es un libro que me he leído muchas veces . Le doy un 10.


OCTUBRE  OCTUBRE,  de Katya Ballen ,es otro libro más reciente y lo recomendé en este blog hace poco. Es la historia de una niña que ha vivido con su padre en el bosque sin conocer nunca una ciudad. Pero su padre tiene un accidente y aparece la madre de la niña para cuidarla mientras el padre está en el hospital. Octubre, que así se llama la niña, conocerá por primera vez una ciudad, la tecnología y tener amigos. Un libro que me encantó.  Le doy un diez.




martes, 7 de octubre de 2025

Mi colección de Cuentos 11

 Son unos libros grandes con tapa dura ilustrados por Shirley Barber en los que se cuentan historias de fantasía con hadas, duendes, gnomos y demás seres del bosque.



sábado, 4 de octubre de 2025

4 de octubre San Francisco de Assis

 Que hace casi 800 años existiera un hombre religioso con poder ,puesto que había fundado una orden religiosa( los franciscanos) que dijera que los animales eran nuestros hermanos es casi un Milagro, por no decir claramente que fue un Milagro. 

En aquellas épocas había animales como el lobo,las águilas,el zorro y muchos más que se les llamaba alimañas y que  eran eliminados por campesinos y nobles porque según ellos eran perjudiciales para el campo y la caza.

El resto de animales sólo servían para ser cazados y comidos o para ayudar a los campesinos en sus labores o a los nobles en su deporte favorito: la caza del venado o ciervo.

Pero Francisco de Assis tuvo el valor de decir que lobos,zorros,comadreja ,lirones,águilas,cernícalos, gatos ,perros, etc eran nuestros hermanos puesto que habían sido creados por Dios. Dios creó a los animales y al ser humano. 

jueves, 2 de octubre de 2025

Libros para leer en otoño

 Os presento tres libros que están protagonizados por niños huérfanos o que viven una situación familiar difícil :

EL SEÑOR DE LOS LADRONES  de la escritora Cornelia Funke, es una historia en la que diferentes niños huérfanos o que se han escapado de casa forman una pandilla protegida por un adolescente mayor que ellos al que llaman el señor de los ladrones. Ninguno sabe en realidad quién es ese chico pero lo admiran como un héroe. La puntuación que le doy al libro es un 10 . Me lo he leído varias veces y me encanta.


MI HERMANA VIVE EN LA REPISA DE LA CHIMENEA  de la escritora Anabel  Pitcher es otra historia protagonizada por niños. Tras la trágica muerte de uno de sus tres hijos, un matrimonio comienza a ir mal. En lugar de dar gracias a Dios porque todavía tienen dos hijos sanos, la madre se va con otro y el padre comienza a beber. La hija mayor afronta estos cambios con rebeldía y el niño pequeño con fantasía, Spiderman y el cariño de su gato. Es otro libro al que le doy un 10.


MALDITOS ZAPATOS del escritor Tom Percival, es un libro leído hace muy poco. También trata sobre un matrimonio separado y lo problemas económicos y sentimentales que derivan de esto.Como siempre el niño es el que sufre las consecuencias.  Es un libro al que le doy un 6. La historia está muy bien pero no termina de convencerme la forma en la que está escrita.